
Actualizado por última vez por John Bennet en Julio 09, 2021
Las personas de todas las condiciones y de todos los orígenes caen víctimas del ciberacoso y de la ciberdelincuencia, pero los estudios han demostrado que las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), son más vulnerables a las amenazas en línea que otras personas.
El TEA es un trastorno del desarrollo que afecta la conducta y la comunicación. Las personas dentro del espectro del autismo tienden a vivir una vida relativamente normal, pero pueden necesitar supervisión y pueden presentar dificultades en su toma de decisiones; lo que es un rasgo que ha sido identificado como peligroso cuando se les deja sin supervisión en el espacio virtual.
Los niños y adultos con TEA no solo están en riesgo, sino que además pueden desarrollar hábitos compulsivos en línea y adicciones a Internet, y pueden verse afectados de manera más profunda al verse expuestos a contenido inapropiado.
Todos deberían poder sentirse seguros en línea. Por lo tanto, es extremadamente importante asegurarse de tener una seguridad en línea adecuada y siempre estar vigilante en Internet.
Para ayudarte a navegar con facilidad y reducir tu vulnerabilidad a un ataque, echa un vistazo a nuestra guía de seguridad en Internet para personas con TEA.
Artículo completo en el siguiente enlace
https://es.wizcase.com/blog/guia-util-de-seguridad-en-linea-para-personas-con-autismo/