3 octubre, 2021 por Autismo Diario

Cuando vives en un mundo, en el que los órganos de dirección que nos representan a nosotras, las personas TEA , son todo familiares sin personas en el espectro, cualquier avance en el campo de la participación y el liderazgo autista se hace imprescindible y necesario.

Y aunque todo cambio en las relaciones de poder siempre encuentra opositores, tarde o temprano el modelo justo y de inclusión acaba haciendo presencia, viene para quedarse. Puedes retrasarlo, pero no evitarlo.

Si nos fijamos en la historia universal del mundo, podemos comprobar que al final, ya que sin guerra no hay lucha, los movimientos sociales y de justicia se acaban abriendo paso entre la vulneración de derechos, el conservadurismo y la discriminación. La historia nos dice que no importa cuánto lo retrases, tarde o temprano, ganaremos. Porque los ideales y las creencias de las personas y su lucha por un objetivo mayor, es algo que no se irá, por muchas trabas que pongas.

Y son esos ideales, intangibles y presentes en las personas, acompañado de acciones que impulsen esa causa que nos nace de dentro, lo que hace que se cambie el mundo. Es la lucha de personas que se unen por un objetivo común, una de las fuerzas existentes, más potentes de este mundo.

Y cuando hay unión, hay fuerza.

Hace unos días tuve el placer de asistir y formar parte de un acontecimiento histórico en la historia de mi entidad, la Asociación Asperger de Madrid.

La Comisión de Adultos Asperger a la que pertenezco, lleva años luchando por una idea: una reforma de estatutos para incluir con voz y voto y siendo miembros de pleno derecho a las personas Asperger en su Junta Directiva. Después de varios años, la Junta Directiva ha llevado nuestra propuesta a la Asamblea General de socios, donde ha sido votada por mayoría. Si bien es cierto que no es la primera vez que se realiza una modificación de estatutos, si es la primera vez que ha sido por petición expresa de varios Asperger, a través de la comisión a la que pertenecemos. Esto convierte este hecho, en un hecho histórico. Porque que un grupo de personas asperger empoderadas luchen y se hagan oír, para reclamar lo que es justo para nosotros en un mundo caracterizado por lo contrario, siempre será un hecho histórico.

El camino de la participación y liderazgo en el TEA , es casi en su totalidad, un camino inexplorado. Los años de asistencialismo en las entidades, paternalismo y sobreprotección por parte de familiares a mi colectivo y la prácticamente nula investigación acerca de este tema, han hecho mella en la opinión  y las creencias de las personas y no solamente neurotípicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *